NOTICIAS · COPCYL

Información del Decano-Presidente (17-01-25)

Novedades

Estimada/o compañera/o:

El pasado martes ha tenido lugar la presentación de la nueva Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, con la participación del Presidente de la Comunidad de Castilla y León D. Alfonso Fernández Mañueco y la presencia, entre otras autoridades, del Consejero de Sanidad D. Alejandro Vázquez Ramos.

En el acto participaron además compañeros que defendieron la actuación de las/os profesionales de la Psicología en diferentes ámbitos que han ido desde la Psicología Clínica a la labor de las/os psicólogas/os en los departamentos de orientación de los centros educativos.

La Estrategia pretende ser multidisciplinar y abarcar a las profesiones que abordamos la Salud Mental, apareciendo la Psicología como una profesión fundamental y bien consolidada en este ámbito siendo sin duda la más valorada sobre todo por los propios usuarios.

En este sentido al Colegio nos preocupa que hay discursos en los que se da a entender que existen otras profesiones que están dispuestas a asumir las competencias que son propias de la Psicología y por ello estamos muy pendientes de que esta situación no se llegue a producir en nuestra comunidad autónoma.

Por otro lado el propio Presidente de la Comunidad expresó la intención de la Consejería de Sanidad de ampliar el  número de plazas PIR para cubrir la necesidad de intervenciones psicológicas que existen en este momento, a lo que estaremos también muy pendientes ya que según los números que hemos presentado al Consejero, con las incorporaciones actuales no se cubren ni siquiera las bajas por jubilación que se van a producir en los próximos años, por lo que el incremento, si quiere ser eficaz, ha de ser muy significativo.

Es posible que en estos tiempos este nivel de protagonismo de nuestra profesión nos parezca a todos muy normal, pero para llegar a este punto en una profesión joven, sobre todo en comparación con otras como la medicina o la enfermería, que además cuentan con otros grupos de apoyo como pueden ser sindicatos profesionales propios, haya sido imprescindible el papel del Colegio que ha luchado hasta ahora y lo hará en adelante con fuerzas renovadas, para que la Psicología esté en el punto que se merece y pueda ofrecer a la ciudadanía los servicios profesionales a los que entendemos tienen derecho.

Para más información, puedes acceder al siguiente enlace: https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284877983892/NotaPrensa/1285476362786/_

A la espera de que esta noticia sea de tu interés, recibe un cordial saludo

Jaime Gutiérrez Rodríguez
Decano- Presidente en funciones